Live

Food Tarot

¿Cuál será el futuro de la tecnología alimentaria? ¿Podría ser que un instrumento del siglo XV nos ayudara a especular sobre ese futuro?

Es lo que propone Marketa Dolejšová, de la Universidad de Aalto (Finlandia), creadora de las cartas Food Tarot que presentan 22 tribus que podrían existir en el futuro, atendiendo a su alimentación, como los Datadevoradores (Datavores) que diseñan sus dietas de acuerdo a datos que cuantifican sus procesos metabólicos, los Fatalistas del Genoma (Genomic Fatalists) que creen en la personalización de la dieta basada en el ADN y comen para alimentar, en cierta medida, a sus genes o los fans foodies de Turing, a quienes les gusta cocinar su comida en una cocina inteligente, usando utensilios de cocina y algoritmos de IA.

Pero este oráculo no solo busca adivinar el futuro, sino que también, como haría en realidad un tarotista, interpreta el presente, imaginando diferentes interacciones entre las personas y la comida, así como plantea escenarios probables o improbables que el jugador no hubiera imaginado.

Las Food Tarot están inspiradas en los 22 arcanos mayores de uno de los tarots más antiguos que se conocen, el de Marsella, del cual derivan casi todos los demás y que incluye motivos filosóficos y astronómicos encarnados por elementos como La Sacerdotisa, El Diablo, El Emperador o El Mago. Cada elemento simbólico ha sido trasladado a su versión de este tarot alimentario. Por ejemplo, El Emperador, que simboliza el impulso de gobernar y controlar el mundo, ha sido transformado en la obsesiva y controladora tribu de los Datavores. O la carta de El Mago, que significa el potencial de transformación, ha sido convertida en la tribu de los Food Gadgeteers, los cuales experimentan con la impresión de alimentos en 3D para que la comida ordinaria adquiriera formas más espectaculares.

Este tarot se utiliza entre dos personas, como cualquier otra lectura de cartas, y entre ambas se produce una conversación sobre qué y cómo comeremos en el futuro cercano, acercándose incluso a límites como el canibalismo ético, el gastromasoquismo o la jardinería intestinal. Utilizado este tarot en el contexto de talleres o encuentros, después de la lectura se le pide a la persona que se acerca a este oráculo que escriba, dibuje o esquematice un escenario del tipo “¿qué pasaría si...?” imaginando que son miembros de una de las tribus que ha aparecido en su lectura. De esa manera, el jugador, por llamarlo así, se enfrenta a dilemas cruciales sobre su relación personal con futuros más o menos, por qué no, posibles.

Markéta Dolejšová

Markéta Dolejšová, la diseñadora del Food Tarot, es investigadora postdoctoral en la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad de Aalto. Forma parte del proyecto CreaTures de prácticas creativas para un futuro socioecológico y sostenible en transformación. Dolejšová es una investigadora en diseño relacionado con los sistemas alimentarios y la sostenibilidad socioecológica que utiliza los alimentos como punto de partida para el pensamiento crítico y como material de diseño culturalmente diverso y sensorialmente rico.

Además, es cofundadora de varios colectivos de investigación sobre alimentos y diseño, entre ellos Feeding Food Futures, ALTTAB y Fermentation GutHub.

ilustracion-05

PROGRAMA

El Festival tendrá dos tipos de actividades: un encuentro privado con formato Hackcamp para un total de 30 personas y una serie de presentaciones públicas.

Organiza

ZEMOS98

Financia

logo-feder-120
logo-andalucia-120
logo-cultura-120