Live

Ladrillazo

Ladrillazo es un juego de cartas sobre la burbuja inmobiliaria. Un juego histórico del pasado reciente, que no por ello se olvida con menor facilidad.

Está ambientado en la burbuja inmobiliaria que se vivió en España en la primera década del siglo XXI, la cual comenzó en torno al año 1997 y acabó por estallar en 2007, explotando junto a la crisis financiera. En ese periodo, el precio de la vivienda se incrementó entre un 100 y un 150 por ciento, según el Banco de España, aunque este mismo organismo negaba la sobrevaloración de la vivienda y apuntaba a que en paralelo también habían crecido las rentas de las familias, el empleo o la demografía, condicionando el valor de los inmuebles. En 2008, la Gran Recesión golpeó a España con virulencia produciendo unos niveles de desempleo, precariedad y desigualdad (los ricos son más ricos que antes de la crisis) que a día de hoy no se han recuperado. Por su parte, el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los grandes problemas en España.

En aquellos años de burbuja se olía el despilfarro, el cohecho, los campos de golf en secano, los sobres o las megaobras fallidas, escenarios en los que navega Ladrillazo, un juego creado mediante un crowdfunding de 5.000 euros que acabó recolectando 36.000. Pero aquí nadie se embolsó los sobrecostes.

Francisco Fernández y Alejandro Pérez crearon este juego de 160 cartas protagonizadas por políticos, constructores, paraísos fiscales o grandes hitos de la España del mal llamado milagro económico, como Rodrigo Rato, Sacyr Vallehermoso, el Aeropuerto de Castellón o Julián Muñoz. Todo basado en hechos reales. Alejandro tuvo la idea en 2013 de hacer unas cartas Magic que, en lugar de hechizos y personajes, tuvieran concejales corruptos y constructores. Y no paró hasta que la hizo realidad.

El objetivo del juego es construir la trama más lucrativa posible alrededor del negocio de la construcción. El jugador adopta la figura del intermediario o conseguidor, el que convence a los diferentes actores para ponerlos de acuerdo, por ejemplo un alcalde propenso a recalificar y un constructor insaciable. Especulando e hipotecando, el jugador saca adelante proyectos faraónicos y se embolsa grandes beneficios en forma de sobres, hasta que se agota el dinero del país. Gana la partida quien más dinero haya conseguido esconder. El mejor Francisco Correa o Alejandro de Pedro es el mago del Ladrillazo.

Once Varas

Francisco Fernández y Alejandro Pérez son Once Varas y ambos vienen del mundo del audiovisual. Se unieron para crear Ladrillazo y han continuado haciendo juegos en común. El último de ellos es Hoy se sale, un juego de mesa sobre salir de fiesta, ilustrado por Paco Alcázar, que ha sido también ampliamente financiado en Verkami.

ilustracion-05

PROGRAMA

El Festival tendrá dos tipos de actividades: un encuentro privado con formato Hackcamp para un total de 30 personas y una serie de presentaciones públicas.

Organiza

ZEMOS98

Financia

logo-feder-120
logo-andalucia-120
logo-cultura-120